Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Gibraltar 27. - El Cónsul de España al Sr. Ministro de Estado:
Esta tarde, al ponerse el sol, la batería de Salados de esta plaza disparará 21 cañonazos, durante los cuales estará izada en el fuerte del Hacho la bandera española a media asta. En los demás puntos ondea a media asta desde esta mañana el pabellón inglés. Este Consulado ha enlutado la bandera y escudo de armas.
Salvador 27. - El Ministro de Relaciones Exteriores:
El Gobierno de Salvador se asocia al Gobierno y pueblo español en su duelo por la muerte de S.M. el Rey Don Alfonso. - Rafael Meza.
Washington 26. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
Todos los individuos de esta Legación rogamos a V.E. que eleve a S.M. la Reina Regente, a la Reina Doña Isabel y a toda la Real Familia el testimonio de su adhesión respetuosa, y les dé el más sentido y profundo pésame por el grande infortunio que aflige hoy a la Nación entera.
Washington 27. - El Ministro Plenipotenciario de China acreditado en España, al Ministro de Estado:
He recibido instrucciones del Gobierno Imperial para expresar a S.M. la Reina Cristina el sincero sentimiento y profunda simpatía de mi Augusto Soberano el Emperador de China con motivo del fallecimiento de S.M. Católica el Rey Alfonso.
Ruego a V.E. lo manifieste así a S.M. Cheug-Tsao-Fu.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8820
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
Conjunto de prescripciones a que se someten los buques, puertos o fortalezas para tributar honores y testimonios de cortesía a altas personalidades oficiales o simplemente para tributárselos los buques entre si
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
-
Los Jefes de las Misiones diplomáticas tienen la alta representación del país en la nación en que están acreditados.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.