
Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Gibraltar 27. - El Cónsul de España al Sr. Ministro de Estado:
Esta tarde, al ponerse el sol, la batería de Salados de esta plaza disparará 21 cañonazos, durante los cuales estará izada en el fuerte del Hacho la bandera española a media asta. En los demás puntos ondea a media asta desde esta mañana el pabellón inglés. Este Consulado ha enlutado la bandera y escudo de armas.
Salvador 27. - El Ministro de Relaciones Exteriores:
El Gobierno de Salvador se asocia al Gobierno y pueblo español en su duelo por la muerte de S.M. el Rey Don Alfonso. - Rafael Meza.
Washington 26. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
Todos los individuos de esta Legación rogamos a V.E. que eleve a S.M. la Reina Regente, a la Reina Doña Isabel y a toda la Real Familia el testimonio de su adhesión respetuosa, y les dé el más sentido y profundo pésame por el grande infortunio que aflige hoy a la Nación entera.
Washington 27. - El Ministro Plenipotenciario de China acreditado en España, al Ministro de Estado:
He recibido instrucciones del Gobierno Imperial para expresar a S.M. la Reina Cristina el sincero sentimiento y profunda simpatía de mi Augusto Soberano el Emperador de China con motivo del fallecimiento de S.M. Católica el Rey Alfonso.
Ruego a V.E. lo manifieste así a S.M. Cheug-Tsao-Fu.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8820
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Entre el honor y el dinero, lo segundo suele ser lo primero.
Anónimo
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
Nota, en francés, remitiendo una Carta Real al Soberano.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Al quinto mes de embarazo de S.M. la Reina se envía esta circular a los representantes de España en el extranjero.
-
Ceremonial observado en París con motivo de la entrega de la Insignia del Toisón de Oro al Excmo. Mariscal de Mac-Mahón