
Ley de presupuestos de 1877-1878, de 11 de Julio de 1877.
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
Publicación de las concesiones de Cruces.
Ley de presupuestos de 1877-1878, de 11 de Julio de 1877.
Artículo 33.
Las Concesiones de Cruces de las Órdenes civiles y las del Mérito Militar que se hagan a individuos de las clases civiles, se publicarán asimismo en la Gaceta de Madrid, dentro precisamente del plazo de un mes, contado desde la fecha de la concesión, señalándose el de dos meses, a partir del día de la publicación, para que los agraciados satisfagan los derechos de la Hacienda.
Pasado este término, los Ministerios de Estado y de la Guerra publicarán también en la Gaceta las concesiones confirmadas por el pago del impuesto y la caducidad de aquellas cuyos interesados no hayan satisfecho los derechos correspondientes.
En las concesiones que se hagan libres de gastos, se expresará necesariamente el servicio o servicios en cuyo premio se otorgue la gracia de la exención.
-
7576
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los disintos métodos de elección del nuevo Pontífice.
-
Respuesta, en francés, a la notificación de Nuevo Gabinete.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de certificado de cese de un Jefe.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Cartas del Papa, del Pro-Secretario de Estado Cardenal Antonelli y sus correspondientes contestaciones.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Formalidades con que se procede a tomar posesión de un nuevo territorio, adquirido o reivindicado.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Dimisión del cargo de Mi Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Santa Sede.