Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.

Lutos de la Corte de España.
Por la Familia Real de España.
Ver tabla original en formato pdf.
Texto de la tabla.
- Rey o Reina:
6 meses. 4 riguroso. 2 alivio.
- Príncipe heredero de la Corona:
6 meses. 3 riguroso. 2 alivio.
- Padres y abuelos del Rey o Reina reinante:
6 meses. 3 riguroso. 3 alivio.
- Infantes hijos del Rey reinante:
3 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos del Rey reinante, declarados Infantes:
3 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos del Rey reinante, no declarados Infantes:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Yernos, suegros, hermanos y cuñados del Rey reinante:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
6 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
6 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
4 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
4 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
24 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
24 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
20 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
20 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
18 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
18 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
14 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
El mismo luto corresponde por el fallecimiento de Reyes, Reinas, Príncipes herederos, Infantes y demás individuos de Familias Reales de otras Potencias que tengan igual grado de parentesco con la de España y con la misma distinción en los que sean Infantes de España y los que no estén declarados tales, aunque tengan igual rango y parentesco.
En el caso de corresponder dos lutos, uno por el deudo con la Familia Real de España, y otro en concepto de Príncipe extranjero, se elegirá el de más duración.
No se lleva luto por el Papa, por los párvulos (Príncipes que no han pasado de los siete años) ni por las personas Reales que no pertenecen al Cristianismo.
- Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla segunda.
- Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Documentos Relacionados
-
8775

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Representantes Extraordinarios tanto de Europa como de América y de Asia, expresan a S.M. la Reina Regente, Doña María Cristina sus condolencias.
-
Difícil nos sería el hacer una breve reseña de las transformaciones del Ministerio de Estado; reseña que, admirablemente detallada y con una colección de importantes y curiosísimos documentos, publicó este Ministerio en su Guía diplomática de
-
La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
-
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.
-
Pésame por la muerte de Su Alteza Real la Gran Duquesa de ...
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".
-
Notas del Ministerio de Estado. Nota en español.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Consistorio (del latin Consistere, sentarse juntos) es una reunión de Cardenales y de Prelados convocados por el Papa.
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)
