
Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina
Los medios de comunicación, el regreso del Embajador a su residencia y la audiencia con Su majestad la Reina
Casa Real - casareal.es
El Embajador regresa a su residencia y solicita una audiencia con la Reina
Recepción de un nuevo Embajador extranjero. Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales en el Palacio Real
5. Regreso a la residencia del Embajador
El Embajador, acompañado del Alto funcionario diplomático y de los miembros de la Misión, abandona la Cámara Oficial por la puerta de la saleta denominada El Tranvía de la Cámara. En esta estancia, el Jefe de Protocolo de la Casa de S.M. el Rey despide al Embajador.
El Embajador y su séquito, junto con el Alto funcionario diplomático, se dirige hacia la Puerta del Príncipe del Palacio Real. Allí esperan el vehículo oficial y el resto de coches.
A la salida del Palacio una Sección de Pífanos y Tambores de la Guardia Real interpreta el Himno Nacional de España, al tiempo que la comitiva, encabezada por los motoristas, inicia la marcha de regreso hacia la residencia del Embajador.
Te puede interesar: Olvido diplomático. Las Cartas Credenciales
6. La prensa y la televisión.
La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores facilitará a las Embajadas interesadas el número de teléfono de una empresa privada audiovisual, que podrá encargarse de grabar en vídeo y tomar fotografías del desarrollo de la ceremonia, hasta la entrada en el Palacio Real.
En lo que respecta a la filmación de la ceremonia en el interior del Palacio Real, la OID -Oficina de Información Diplomática- proporcionará el número de teléfono de contacto de la persona de RTVE que podrá facilitar la grabación del acto.
Por todo ello y con el fin de poder realizar las gestiones pertinentes a tiempo, se sugiere a las Embajadas que se pongan en contacto con la Oficina de Información Diplomática, al menos 48 horas antes del día de la Entrega de Cartas Credenciales.
7. Audiencia de Su Majestad de Reina.
Presentadas las Cartas Credenciales, el Embajador y su esposa han de solicitar en los Servicios de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores una audiencia con Su Majestad la Reina.
- Recepción de Embajadores y presentación de Cartas Credenciales.
- Entrega de las Copias de Estilo.
- Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales.
- La ceremonia de presentación propiamente dicha.
- Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con Uniforme de Capitán General del Ejército del Aire
-
La figura del jefe del Estado español disfruta, por parte de la mayoría los medios de comunicación de masas, de un tratamiento privilegiado.
-
La tranquilidad y seguridad pública, ¿dependen de la observancia de las órdenes del Soberano?
-
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador.
-
Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída por los siguientes miembros.
-
La evaluación no será la misma si se trata de una convención una junta de accionistas un congreso una entrega de premios un viaje o un acto institucional
-
Es la forma adecuada de interrelacionarse, como personas o representantes de entidades, como instituciones o estados, en actos públicos, privados, oficiales, solemnes y similares
-
Salvo en casos excepcionales, son un mínimo de cuatro y un máximo de seis, los nuevos Embajadores que presentan las Cartas Credenciales
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
En los actos oficiales, casi siempre son más noticia las ausencias que las asistencias, salvo las no previstas
-
El estudio del protocolo en la OTAN vamos a hacerlo desde una perspectiva multidisciplinar pues no podemos negar que el Protocolo como Ciencia nace ligado a la Diplomacia
-
¿Es lo mismo el "Código de Ética" y el "Código de Conducta"? Una diferencia fundamental es que el primero presenta los valores de forma general sin describir situaciones específicas o posibles sanciones a sus trasgresores. Mientras, el segundo instaura