El respeto al Soberano y sus Ministros.
La tranquilidad y seguridad pública, ¿dependen de la observancia de las órdenes del Soberano?

¿Qué respeto y sumisión debemos al Soberano?
Muy grande, e igualmente a sus leyes que todos estamos obligados a cumplir sin excusa, obedeciendo prontamente a los que hacen sus veces, tales son los Ministros, Gobernadores, Magistrados, Jueces, etc.
La tranquilidad y seguridad pública, ¿dependen de la observancia de las órdenes del Soberano?
Si señor, e igualmente que el bien público y probado de cada particular, pues que de otro modo todo sería un puro desorden y nadie podrá vivir quierto y seguro.
Y, ¿estamos obligados a contribuir según nuestras facultades para los crecidos gastos del Estado?
Si señor, cada particular debe pagar fielmente al Soberano los tributos que le correspondan.
- 
			
										
4758

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia...
 - 
			
									
								
									Los cordones de honor se dan en determinadas circunstancias o ante hechos de relieve que, sin requerir unos honores militares como tal...
 - 
			
									
								
									El tener una buena imagen siempre se relaciona con la tenencia de energía positiva, de buena predisposición, de armonía emocional, de estabilidad y amabilidad.
 - 
			
									
								
									Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de diario Capitán General del Ejército de Tierra
 - 
			
									
								
									¿Es lo mismo el "Código de Ética" y el "Código de Conducta"? Una diferencia fundamental es que el primero presenta los valores de forma general sin describir situaciones específicas o posibles sanciones a sus trasgresores. Mientras, el segundo instaura
 - 
			
									
								
									Salvo en casos excepcionales, son un mínimo de cuatro y un máximo de seis, los nuevos Embajadores que presentan las Cartas Credenciales
 - 
			
									
								
									Este himno, no sólo es el himno de la Unión Europea sino también de Europa en un sentido más amplio. Simbología de la Unión Europea. El himno
 - 
			
									
								
									Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída por los siguientes miembros.
 - 
			
									
								
									Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas
 - 
			
									
								
									Los medios de comunicación, el regreso del Embajador a su residencia y la audiencia con Su majestad la Reina
 - 
			
									
								
									El estudio del protocolo en la OTAN vamos a hacerlo desde una perspectiva multidisciplinar pues no podemos negar que el Protocolo como Ciencia nace ligado a la Diplomacia
 - 
			
									
								
									Las Fuerzas Armadas sufrieron un proceso de modernización desde la muerte de Franco hasta finales del siglo XX que han hecho del estamento militar una de las instituciones más modernas de la sociedad
 









