
Relación de Autoridades. Colegios Profesionales, Bancos, Prensa, radio y otros colectivos y empresas.
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
Relación de autoridades y cargos.
Colegios Oficiales Profesionales.
- Sr. Decano del Ilustre Colegio de Abogados.
- Sr. Presidente del Colegio de Procuradores.
- Sr. Delegado del Colegio Notarial.
- Sr. Presidente del Ilmo. Colegio de Médicos.
- Sr. Presidente del Colegio de Farmacéuticos.
- Sr. Presidente del Colegio de Odontólogos.
- Sr. Presidente del Colegio de Veterinarios.
- Sr. Presidente del Colegio de Practicantes.
- Sr. Decano del Colegio de Arquitectos.
- Sr. Presidente del Colegio de Aparejadores.
- Sr. Presidente del Colegio de Doctores y Licenciados.
- Sr. Presidente del Colegio de Secretarios, Interventores y Depositarios de Administración Local.
- Sr. Presidente del Colegio de Titulares Mercantiles.
- Sr. Presidente del Colegio de Agentes Comerciales.
- Sr. Presidente del Colegio de Corredores de Comercio.
Bancos y Entidades de Crédito.
- Sr. Director de la Sucursal del Banco de España.
- Sr. Director de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad.
- Sr. Director del Banco de Bilbao.
- Sr. Director del Banco Central.
- Sr. Director del Banco Herrero.
- Sr. Director del Banco Español de Crédito.
- Sr. Director del Banco de Santander.
- Sr. Director del Banco Hispano-Americano.
Prensa y Radio.
- Sr. Presidente de la Asociación de la Prensa.
- Sr. Director de "El Diario de León".
- Sr. Director de "Proa".
- Sr. Director del Boletín Eclesiástico.
- Sr. Director de Radio León.
Otras Empresas.
- Sr. Delegado Jefe de la C.A.M.P.S.A.
- Sr. Representante de la Compañía Arrendataria de Tabacos.
- Sr. Director de la 7.ª Zona de la R.E.N.F.E.
- Sr. Jefe de la Estación de la R.E.N.F.E.
- Sr. Jefe de la Estación de Matallana.
- Sr. Director de la Azucarera Santa Elvira.
- Sr. Director de la Fábrica de Antibióticos S.A.
-
8545
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las principales atribuciones de la Unidad de Relaciones Públicas y las tareas que se encarga de realizar
-
La tranquilidad y seguridad pública, ¿dependen de la observancia de las órdenes del Soberano?
-
Los medios de comunicación, el regreso del Embajador a su residencia y la audiencia con Su majestad la Reina
-
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia...
-
La evaluación no será la misma si se trata de una convención una junta de accionistas un congreso una entrega de premios un viaje o un acto institucional
-
Relación de autoridades y cargos. Ministerio de Hacienda, de la Gobernación y de Educación Nacional.
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León. -
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador.
-
La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída...
-
Las Fuerzas Armadas sufrieron un proceso de modernización desde la muerte de Franco hasta finales del siglo XX que han hecho del estamento militar una de las instituciones más modernas de la sociedad
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída por los siguientes miembros.
-
¿Es lo mismo el "Código de Ética" y el "Código de Conducta"? Una diferencia fundamental es que el primero presenta los valores de forma general sin describir situaciones específicas o posibles sanciones a sus trasgresores. Mientras, el segundo instaura