
Don Alfonso XIII y la Familia Real Española
Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída por los siguientes miembros.
cuadro Museo del Prado, Madrid, España
Los antepasados del rey Felipe VI
La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I y bisabuelo del rey Felipe VI estaba constituída por los siguientes miembros:
- D. Alfonso XIII, Rey Constitucional de España, hijo póstumo de S.M. el Rey D. Alfonso XII, nació y fue proclamado Rey el 17 de Mayo de 1886.
Padres de S.M. el Rey D. Alfonso XIII.
- Dña. María Cristina, Archiduquesa de Austria, Reina Regente de España, nació en 21 de Julio de 1858, casada el 29 de Noviembre de 1879 con D. Alfonso XII, Rey que fue de España, nació el 28 de Noviembre de 1857, fue proclamado Rey el 30 de Diciembre de 1874 y falleció el 25 de Noviembre de 1885.
Hermanas de S.M. el Rey D. Alfonso XIII.
Te puede interesar: Historia de los tratamientos en las Casas Reales Europeas
- Dña. María de las Mercedes, Princesa de Asturias, nació el 11 de Setiembre de 1880.
- Dña. María Teresa, Infanta de España, nació el 12 de Noviembre de 1882.
Abuelos de S.M. el Rey D. Alfonso XIII.
- Dña. Isabel II, nació el 10 de Octubre de 1830, fue proclamada Reina el 29 de Setiembre de 1833, casada el 10 de Octubre de 1846 con D. Francisco de Asís María, Infante de España, nació el 13 de Mayo de 1822, declarado Rey el 10 de Octubre de 1846.
Tíos de S. M. el Rey D. Alfonso XIII.
- Dña. María Isabel, Princesa de Asturias que ha sido, Infanta de España, nació el 20 de Diciembre de 1851, viuda de S.A.R. el Conde de Girgenti.
- Dña. María de la Paz, Infanta de España, nació el 23 de Junio de 1862, casada con S.A.R. el Príncipe de Baviera, D. Luis Fernando.
- Dña. María Eulalia, Infanta de España, nació el 12 de Febrero de 1864, casada con S.A.R. D. Antonio de Orleans, Infante de España.
Tíos segundos de S.M. el Rey D. Alfonso XIII.
- Dña. María Luisa, Princesa de Asturias, que ha sido, Infanta de España, nació el 30 de Enero de 1832, casada el 10 de Octubre de 1846 con D. Antonio María de Orleans, Duque de Montpensier, Infante de España.
- Dña. Luisa Teresa, Infantado España, nació el 11 de Junio de 1824.
- Dña. Josefa Fernanda, Infanta de España, nació el 20 de Mayo de 1827,
- Dña. María Cristina, Infanta de España, nació el 5 de Junio de 1833, viuda del Infante de España D. Sebastián María Gabriel.
- Dña. Amalia Felipa, Infanta de España, nació el 12 de Octubre de 1834, viuda del Príncipe de Baviera, D. Adalberto Guillermo.
Hijos de los Infantes Duques de Montpensier.
- Dña. María Isabel, Infanta de España, nació el 24 de Setiembre de 1848, casada con S.A.R. D. Luis Felipe de Orleans, Conde de París.
- D. Antonio María, Infante de España, nació el 23 de Febrero de 1866.
Hijos de la Infanta Dña. María Cristina y del difunto Infante D. Sebastian.
- D. Francisco María de Borbón y Borbón, nació el 20 de Agosto de 1861.
- D. Pedro Alcántara, nació el 12 de Diciembre de 1862.
- D. Luis Jesús, nació el 17 de Enero de 1864.
- D. Alfonso María, nació el 15 de Noviembre de 1866.
- D. Gabriel Jesús, nació el 23 de Marzo de 1869.
-
4461
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Es lo mismo el "Código de Ética" y el "Código de Conducta"? Una diferencia fundamental es que el primero presenta los valores de forma general sin describir situaciones específicas o posibles sanciones a sus trasgresores. Mientras, el segundo instaura
-
Los emblemas de las instituciones y agencias se reproducen aquí a título de información, sin perjuicio de las condiciones propias fijadas por cada institución o agencia en relación con su reproducción. Organismos y sus logos
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el responsable en la tramitación de la concesión de las condecoraciones correspondientes a la Orden de Isabel la Católica y la Orden del Mérito Civil
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con Uniforme de Capitán General del Ejército del Aire
-
Normas de usos, costumbres, etiqueta y ceremonial por la que habrán de regirse todos los actos que, con carácter oficial, celebre la Excma. Diputación Provincial de León.
-
En los actos oficiales, casi siempre son más noticia las ausencias que las asistencias, salvo las no previstas
-
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia...
-
Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil
-
El lema "Todo por la patria", divisa del Ejército español llega a desaparecer de los frontispicios de los cuarteles en algunos lugares de España por la presión de las autoridades locales o que hacen borrar lemas o divisas propios de cuerpo, institución
-
Se denominan "visitas de Estado" a la realizadas por un jefe de Estado por invitación del presidente peruano o iniciativa propia del dignatario extranjero
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.