
Uso de insignias. Gaceta 27 de febrero de 1886.
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
Ministerio de Estado.
(Gaceta de 27 de Febrero de 1886.)
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
No permitiendo el riguroso luto que viste la Corte, con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q. S. G. H.), la convocación del Capítulo de las Órdenes, y deseosa S.M. la Reina Regente (q. D. g.) de que los Caballeros Grandes Cruces que han sido agraciados últimamente, o que lo sean en lo sucesivo, no se vean privados con tal motivo de ostentar las insignias de la condecoración que han obtenido, se ha dignado resolver que, en tanto que no juzgue conveniente señalar la época eii que haya de reunirse el Capítulo de las Reales Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica, todos los individuos que sean agraciados con la Gran Cruz queden autorizados para usar las insignias correspondientes tan luego como se hallen en posesión del Título expedido por esa Secretaría, previo el pago de los derechos establecidos.
El Ministro, Maestro de Ceremonias, Alfonso Fernández de Henestrosa.
-
7666
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Negociaciones internacionales: la importancia de conocer la cultura japonesa en la diplomacia
-
Despacho remitiendo las listas del número de bultos que componen el equipaje y pidiendo las franquicias de Aduanas.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.
-
Informar del fallecimiento del Rey Don Fernando VII y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
-
Fiesas de Semana Santa, y las que hoy se verifican en la Capilla Sixtina, para dar mejor una idea de la etiqueta de la Corte Romana.
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
El Ministro de Estado remite lista de los viajeros con destino a los puertos de Ultramar.
-
Capítulo sexto, del Reglamento de la Carrera Consular. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los consulados se encargan de representar y proteger los intereses económicos, administrativos y legales de los ciudadanos de un país en una ciudad del extranjero
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.