
Uso de insignias. Gaceta 27 de febrero de 1886.
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
Ministerio de Estado.
(Gaceta de 27 de Febrero de 1886.)
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
No permitiendo el riguroso luto que viste la Corte, con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q. S. G. H.), la convocación del Capítulo de las Órdenes, y deseosa S.M. la Reina Regente (q. D. g.) de que los Caballeros Grandes Cruces que han sido agraciados últimamente, o que lo sean en lo sucesivo, no se vean privados con tal motivo de ostentar las insignias de la condecoración que han obtenido, se ha dignado resolver que, en tanto que no juzgue conveniente señalar la época eii que haya de reunirse el Capítulo de las Reales Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica, todos los individuos que sean agraciados con la Gran Cruz queden autorizados para usar las insignias correspondientes tan luego como se hallen en posesión del Título expedido por esa Secretaría, previo el pago de los derechos establecidos.
El Ministro, Maestro de Ceremonias, Alfonso Fernández de Henestrosa.
-
7666
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Franquicias y Créditos otorgados al Cuerpo Diplomático Extranjero y a los Jefes de Misión.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
-
Reales Decretos y otra legislación sobre Extranjería en el mundo diplomático.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Los consulados se encargan de representar y proteger los intereses económicos, administrativos y legales de los ciudadanos de un país en una ciudad del extranjero
-
Firma a la conformidad de las ratificaciones expuestas por los países en sus correspondientes términos.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Comunicación al Secretario de Gracia y Justicia dando traslado de un despacho de una Legación de S.M.
-
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.