
Carta. Un Caballero del Toisón representa a Su Majestad en la Ceremonia de Imposición del Collar.
Carta modelo. S.M. confia a un Caballero del Toisón su representación para la Ceremonia de Imposiciçon del Collar.
Carta de S.M. confiando su representación a un Caballero del Toisón para la Ceremonia de la Imposición del Collar.
Texto de la carta.
Mon bon Cousin:
Ayant accordé à ...... l'insigne, très noble et ancien Ordre de la Toison d'Or Je viens vous choisir et vous autoriser à remplir en Mon nom la commission de Lui remettre le Collier de l'Ordre suivant les Cérémonies de coutume.
Je vous recommande de remplir cette honorable commission avec toute promptitude et je prie Dieu de vous tenir en Sa sainte et digne garde.
Madrid le ...... Mars.
Signé. Alphonse.
A ......
Chevalier de l'Ordre Insigne de la Toison d'Or.
-
9652
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Disposiciones legales que se han dictado en España respecto a los Cónsules extranjeros.
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición, impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Decreto por el cual se concede el Collar de Carlos IIIa una persona.
-
Concesión Cruces de Carlos III a extranjeros.
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).