
Cuadro regulador de los sueldos de la Armada.
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes de la Armada.
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes que corresponden a los Jefes y Oficiales y demás individuos de los diferentes cuerpos y clases de la Armada embarcados.
Ver cuadro original con los sueldos de la Armada.
Sueldos, en escudos, de los Jefes de escuadra con mando, Jefes de escuadrasubordinador, Brigadiers y Capitanes de navío, Tenientes de navío, Alférez...
Sueldos de los subordinados, de los guardia marinas, del cuerpo administrativo de la armada, de los capellanes, del cuerpo de sanidad, maquinistas, artillería e infantería de marina.
-
11238
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo para realizar otro nombramiento de un Agregado militar.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
Notificación de la muerte de la Reina María Josefa Amalia de Sajonia y expresión de condolencias
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
Tratamiento oficiales en la Corte de Francia.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la de su Diplomacia