
Certificado. Toma de posesión del primer Secretario.
Certificado de la toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.
Certificado de toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.
Ver certificado original en formato pdf.
Texto del certificado.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARIS.Don N.N., Segundo Secretario de la Embajada de Su Majestad.
Certifico: que D. N.N., Primer Secretario de esta Embajada, se ha hecho cargo de la misma en el dia de hoy, como Encargado de Negocios interino.
Y para que conste firmo el presente por duplicado en París a cinco de ...... de mil ochocientos ......
(L.S.) (Firma)
Documentos Relacionados
-
10178
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la Audiencia, y con la debida anticipación a la hora fijada, el Introductor de Embajadores irá a la morada del Señor Ministro extranjero a buscarle en un coche de la Real Casa.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Apéndice número 5. Protocolo Consular.