
Cartas Reales. Cambodja en Saïgon.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Correspondencia Real.
Cambodja Primer Rey en Saïgon |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. A.N.N. Rey de Cambodja Firma: Alfonso Tratamiento: Vuestra Majestad. |
Aunque desde la Francia ha establecido su protectorado en este país, Su Majestad no escribe a ninguno de los Reyes , damos como idea para las cartas de este géneroel formulario que se ha usado en el pasado.
-
7871
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Orden de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
Expresión de la repulsa e indignación por el atentado. También manifiesta su satisfacción por haber salido ileso de tal hecho S.M.
-
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Carta de contestación de S.M. el Rey en contestación a la notificación del fallecimiento del Papa León XII.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25