Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Luis E. Albertini París, 1866.
Derecho Diplomático. Aplicaciones especiales a las Repúblicas Sud-Americanas
Se lee en 1 minuto.
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Título II.
Corte Suprema.
Artículo 18.
Son atribuciones de la Corte Suprema, conocer:
3.º De los negocios contenciosos de los individuos del cuerpo diplomático y cónsules residentes en la República y de las infracciones del derecho internacional.
Etiquetas
Nota
-
13477
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Telegramas recibidos desde San Petesburgo y Stockolmo con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Cancillería. Es un acta pública que firman los Plenipotenciarios de una o varias potencias
-
Modelo de recibo al Comisionado del Tesoro español.
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VI.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Documento modelo de fe de vida.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Real Cédula de Don Alfonso XII admitan al uso y ejercicio de su empleo a una persona.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.