
Recepción de los señores Ministros extranjeros.
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
Etiqueta que observa la Real Corte de Italia para la recepción de los señores Ministros extranjeros.
Cuando llega un Enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario, o un Ministro Residente, visita al Ministro de Negocios Extranjeros y le entrega la copia de estilo de sus Cartas credenciales, pidiéndole la correspondiente audiencia para entregarlas a S.M. el Rey.
El Ministro informa al Excmo. Sr. Prefecto, Gran Maestro de Ceremonias de Palacio, de esta petición, y previas las órdenes de S.M., avisa por medio de una carta al Ministro extranjero, del día y hora de la audiencia, previniéndole que se pondrá a su disposición un coche de gala, y que un Maestro de Ceremonias irá a buscarle para acompañarle a la audiencia Real.
También se participará la hora y el día de la recepción al Ministro de Negocios Extranjeros.
Al ir a Palacio, el Maestro de Ceremonias se colocará en el coche a la izquierda del Ministro.
A su llegada a Palacio, el Ministro será acompañado por el Maestro de Ceremonias hasta los salones de gala, donde encontrará reunidos el Cuarto militar y la Casa civil del Rey, y será recibido por el Prefecto de Palacio que lo presentará a Su Majestad, retirándose después que el Ministro ha hecho la segunda reverencia.
El Ministro, después de la tercera reverencia, y haber saludado a S.M., le presenta sus Credenciales, conversando hasta que el Rey lo despida.
Si acompaña al Ministro alguno de los individuos de la Legación que no esté presentado a S.M., pedirá al Rey, antes de terminar la audiencia, el favor de poderlo presentar, y previo el consentimiento de S.M., lo presentará él mismo.
Terminada la recepción, se acompaña al Ministro con el mismo ceremonial a su casa.
A la llegada y a la salida se le rendirán los honores militares correspondientes.
El Prefecto de Palacio hará publicar en la Gaceta oficial la recepción.
-
9510
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Hombre preguntón, hombre de mala educación.
Refrán popular
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Franquicias concedidas a los Embajadores, los Ministros Plenipotenciarios, los Ministros Residentes, los Encargados de Negocios y y los Secretarios de Legación que representan a España en el extranjero.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.
-
Los Reales Desposorios de SS. MM. se verificarán en la noche del mismo día de la llegada de S. M. la Reina Nuestra Señora a la Corte.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.
-
Modelo Despacho. Acusar recibo de una Real Orden anunciando y recomendado una Comisión oficial.