
Real Orden. Remisión de cuentas al Tribunal de Cuentas.
Cuentas de la Secretaría de las Órdenes remitidas al Tribunal de Cuentas.
Real Orden remitiendo al Tribunal de Cuentas las cuentas de la Secretaría de las Órdenes.
Ver texto de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
Excmo. Señor:
De Real orden paso a manos de V.E., para su examen y comprobación, las adjuntas cuentas de Insignias de las Órdenes, acompañadas de sus comprobantes y de los respectivos certificados, formados por el actual Ministro Tesorero, desde ..... del año anterior hasta fines del año económico de 188.. a 188..
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio de ..... de ..... 188..
(Firma.)
Señor Presidente del Tribunal de Cuentas.
Documentos Relacionados
-
7650
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
S.M. la Reina recibe de manos de Monseñor ...... la carta de Su Santidad con motivo de la entrega de la Birreta Cardenalicia al Arzobispo de ......
-
La Secretaría de las Órdenes comunica la lista de los Caballeros Grandes Cruces que van a cruzarse.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
-
Nota, en francés, pidiendo un Exequátur para un Cónsul.
-
Nota de una Legación remitiendo un objeto que se había anunciado en notas enteriores.
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.