
Recepción del Embajador por S.M. la Reina viuda.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Recepción del Embajador por S.M. la Reina viuda.
Después de que SS.MM. hayan recibido al Embajador, éste pide audiencia a S.M. la Reina viuda por medio del Ministro de Negocios Extranjeros, dirigiéndose al Mayordomo mayor de S.M. o a su representante.
El Embajador se dirige a esta audiencia en su propio carruaje. Los centinelas de Palacio harán los honores militares arriba descritos. Un Gentilhombre le recibirá en el vestíbulo acompañándole, precedido de dos Hujieres, hasta la parte superior de la escalera, donde le recibirán el segundo Gentilhombre de servicio y el Mayordomo Mayor, o su representante, que le acompañará a los departamentos de S.M. la Reina.
El Embajador espera en la antecámara del salón de audiencia hasta que el Mayordomo Mayor le haya anunciado a Su Majestad y haya recibido la orden para la presentación.
S.M. la Reina le recibe en pie y rodeada de las Damas de su Corte.
El Embajador, al retirarse, vuelve a ser acompañado de la misma manera que antes de la audiencia.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9363
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La buena apariencia es cuestión de gusto y de prudencia.
Anónimo
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Confederación Argentina. Ley reglamentaria del Cuerpo Diplomático de 4 de julio de 1856.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.