Presentación de Credenciales al Presidente de la República Francesa.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.

Presentación de Credenciales al Presidente de la República por los enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, y por los Ministros Residentes.
En cuanto un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ha visitado al Ministro de Negocios Extranjeros entregándole la copia de estilo de sus Cartas-credenciales, éste previene al Introductor de Embajadores que toma las órdenes del señor Presidente de la República para la correspondiente recepción.
Fijado el dia de la audiencia, el Introductor de Embajadores participa personalmente al Ministro Plenipotenciario la decisión del señor Presidente, y se pone a su disposición.
El dia fijado, el Enviado va al Palacio de la Presidencia en su coche; pero si en el pais del Enviado hay la costumbre de enviar coches a los ministros, se le envían dos según se practique en su Corte, y en este caso, el Introductor va con dos coches a buscar al Enviado para acompañarle al Palacio de la Presidencia. En ciertos casos, cuando se trata de Enviados de Potencias europeas, vecinas de Francia, que no tengan acreditados Embajadores en París, como Bélgica, los Países Bajos, Suecia y Dinamarca, una escolta de caballería acompaña los carruajes.
Al Ministro y al personal de la Legación, les acompaña el Introductor al salón llamado de Embajadores, y son introducidos enseguida en el salón donde está el Presidente que tiene a su lado al Jefe de la Casa militar, y al Oficial de servicio.
El Ministro de Negocios Extranjeros no asiste a la audiencia.
El Introductor presenta al Enviado que entrega sus Cartas-credenciales, pronunciando una corta alocución, a la que contesta el Presidente. (Estos discursos no se publican en la Gaceta oficial.)
Después de la presentación del personal de la Legación, el Ministro habla algún tiempo con el Presidente.
Terminada la audiencia, el Ministro vuelve a la Legación en la misma forma que ha ido al Elíseo.
En el mismo dia hace su visita al Ministro de Negocios Extranjeros, pide por escrito una audiencia a los Embajadores (Nota 1), visita a sus colegas y deja tarjetas a los Ministros con cartera, y a los funcionarios del Estado.
Los Ministros Residentes, entregan sus Cartas-credenciales de un modo más modesto. La audiencia es privada, el Ministro va al Elíseo en su coche, y lo recibe el Introductor, que lo presenta al señor Presidente.
Algunas veces, por orden especial del señor Presidente, el Introductor va a buscar en un coche y sin escolta a los Ministros Residentes de las Grandes Repúblicas del Sur de América. A estas audiencias se asiste de frac y corbata blanca.
(Nrta 1). Fórmula de la Nota verbal pidiendo audiencia a un Embajador.
-
9432

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Petición de una audiencia particular de S.S. para un Secretario o Agregado recien llegado, dirigida al Cardenal Secretario de Estado.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Modelo, en idioma francés, del papel para la cifra para las Legaciones de S.M.
-
Solicitud dirigida al Ministerio de Estado para su rehabilitación.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Nota, en francés, para remitir una Carta Real.
-
Concesión de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...