
Real Despacho para los Ministros residentes, Plenipotenciarios y Embajadores.
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
Real Despacho para los Ministros residentes, Plenipotenciarios y Embajadores.
DON ALFONSO XII
por la gracia de Dios, Rey constitucional de España.
Por cuanto tomando en consideración las circunstancias que concurren en vos, Don ..... , y con arreglo al artículo 8º. de la Ley orgánica de la Carrera Diplomática, He tenido a bien nombraros, por Decreto de ..... , Mi Ministro ..... cerca de ..... con el sueldo personal de ..... pesetas anuales que señala a dicho cargo el Presupuesto vigente.
Por tanto, mando a todas las Autoridades civiles, militares y eclesiásticas os reciban, hayan y tengan por tal Ministro ..... cerca de ..... , y que en el uso y ejercicio de vuestro encargo no os pongan impedimento alguno, antes bien os guarden y hagan guardar al efecto todas las honras, franquicias, prerrogativas y exenciones que os correspondan.
El presente Despacho será nulo si carece de los requisitos prevenidos en el Real decreto de 28 de Noviembre de 1851, quedando archivada la copia respectiva con la toma de posesión del destino a que se refiere.
Dado en Palacio a veinte de Abril de mil ochocientos ochenta y cuatro. -(L.S.)
firmado. -Yo EL REY.- Refrendado. -El Ministro de Estado, José Elduayen.
Despacho de Ministro ..... cerca de ..... expedido a favor de Don .....
En cumplimiento de lo que S.M. se digna mandar por este Despacho, el interesado en el mismo tomó posesión del destino correspondiente el día dos de Mayo último en .....
Queda registrada y archivada la copia de este documento con arreglo a lo dispuesto.
Madrid 4 de Junio de 1884.
El Subsecretario,
Rafael Ferráz.
ESTÁ CONFORME,
(Rúbrica.)
La misma tramitación que el título de Secretario.
-
7279
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Certificado de nacionalidad.Modelo número 3.
-
El Embajador, acompañado del primer Secretario de la Embajada, visita en forma privada al Cardenal Secretario de Estado.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Certificado para el banquero de la Misión a la vuelta de una licencia.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Formas de recuperar la nacionalidad según Ley del Registro Civil de 1870.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Vuestro Ministro de Estado pide a las Cortes la autorización necesaria para la ratificación del Convenio o Tratado celebrado entre España y .....
-
Decreto determinando los casos en que el gobierno del Perú puede o no admitir reclamaciones diplomáticas.
-
La Diplomacia es ante todo un instrumento que se pone a disposición de la comunidad para obtener los beneficios de ser escuchados, protegidos y valorizados
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.