
Carta. Felicitación de Pascuas a Su Majestad.
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
Otra Carta de felicitación de Pascuas a S.M., escrita en francés.
Sire:
Au prochain renouvellement de l'année, je viens prier Votre Majesté de me permettre de lui offrir mon profond hommage, et les voeux que je forme pour l'accomplissement de ses désirs et pour sa prospérité. Que Dieu daigne la combler de ses bénédictions les plus précieuses.
Daignez agréer l'expression des sentiment de respect profond avec lesquels j'ai l'honneur d'étre.
Sire.
De Votre Majesté Catholique
le très humble et très obéissant serviteur(de propia mano) L.M. Card. N.N.
Archevéque de .......
. le 15 Décembre 188..
-
11001
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
-
Comunicación a los Representantes de España en el extranjero, mediante telegrama, del nacimiento del Príncipe o Infanta.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
Proyecto de Ley del Congreso Nacional de Chile.
-
Lo que particularmente le incumbe a un gobierno es proteger a los ministros diplomáticos contra las demasías de los agentes subalternos de la administración...
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Real Decreto de 19 de noviembre de 1884. Las importaciones.