
Cartas Reales. Reuss-Schleitz a Schleitz.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Reuss-Schleitz a Schleitz |
Monsieur mon Cousin: |
Monsieur mon Cousin de Votre Altesse Le Bon Cousin Alphonse. |
A Son Altesse Monseigneur le Prince régnant de Reuss-Schleitz.
Etiquetas
Nota
-
8157
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Telegramas recibidos desde Viena con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.