
Presentación a SS.MM. el Emperador y la Emperatriz de Rusia del personal diplomático.
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
Presentación de los Secretarios y Agregados de las Embajadas y Legaciones y de los extranjeros de distinción a SS.MM. el Emperador y la Emperatriz de Rusia.
Cuando los individuos de las Embajadas y Legaciones extranjeras, así como los extranjeros de distinción, desean ser presentados a SS.MM.II., el Jefe de la Misión de sus respectivos países, pide la correspondiente audiencia, por medio del Ministro de Negocios Extranjeros o de quien haga sus veces, y cuando reciben el aviso de que se les ha concedido, van al Palacio Imperial en el dia y hora indicada, introduciéndolos en la sala de espera un Secretario de Ceremonias, y en la sala designada para la presentación, se coloca a cada individuo según el orden de antigüedad de sus respectivas Legaciones.
Si su Embajador o Ministro tiene en el mismo dia una audiencia, es él quien presenta sus compatriotas a SS.MM.II., si no los presenta el Gran Maestro de Ceremonias.
En la audiencia de S.M. la Emperatriz, se hallan presentes la Camarera Mayor y una Señorita de Honor.
-
9542
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cuando alguien juzgue nuestro camino... vamos a prestarle nuestros zapatos.
Anónimo
-
El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Comunicación al Secretario de Gracia y Justicia dando traslado de un despacho de una Legación de S.M.
-
Petición al Ministerio de Estado de de día y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
-
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.
-
Contestación a la notificación del fallecimiento de un Monarca mediante Carta Real.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
Plenipotencia a favor del Sr. Conte, para presenciar y firmar el Acta de renuncia de la Archiduquesa Doña María Cristina.
-
S.M. expide el Real Decreto en el que se establecen los días para que las autoridades reciban Corte.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.