
Pregunta de persona grata. Aceptación del Ministro.
El Pontífice envía al Rey de España una terna para que S.M. designe quién de los tres prelados incluídos en ella vería con gusto nombrado Nuncio Apostólico en Madrid.
La costumbre de interrogar a un Gobierno sobre si vería con agrado que la persona que se le indica fuese nombrada con un cargo diplomático en su Corte, no se funda en ningún principio del Derecho de gentes; es nada más que una cortesía, pero de la que se usa ampliamente, pues si generalmente se acepta siempre a la que se propone, en cambio basta para rehusarla indicar las razones que tiene para rechazar su nombramiento, y éste se suspende sin controversias.
El Pontífice envía al Rey de España una terna para que S.M. designe quién de los tres prelados incluídos en ella vería con gusto nombrado Nuncio Apostólico en Madrid.
Lo mismo hace su Santidad con las Cortes de París, Viena y Lisboa.
Ver modelo Aceptación del MInistro, en formato pdf.
Texto del documento.
Palacio ... de Enero de 1884.
Muy señor mío: En respuesta a la consulta que V. S. se sirvió hacerme, me apresuro a manifestarle que S.M. el Rey, mi augusto Soberano, y su Gobierno, admitirán gustosos el nombramiento del señor .......... para .......... de S. M. el en esta Corte.
Al rogar a V. S. lo ponga en conocimiento de su Gobierno, aprovecho la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi distinguida consideración.
(Firma.)
Señor Encargado de Negocios de ..........
NOTA. Generalmente esta consulta se hace de viva voz y se contesta lo mismo.
Documentos Relacionados
-
7154
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de Infantería Nº 94.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.