
Otra carta. De S.M. al Cardenal de Estado, con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
Otra carta de S.M. al Cardenal Secretario de Estado, con motivo de haber recibido la Rosa de Oro que envía Su Santidad.
Texto de la carta.
Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro:
Monseñor ......, Ablegado Apostólico designado por Nuestro Santo Padre el Papa ...... para presentar a ...... la Rosa de Oro, ha puesto en Nuestras manos la carta que con tal motivo Nos dirigís a su favor.
Vuestra recomendación Nos ha asegurado más y más en la estimación que profesábamos a Monseñor ......, y así hemos procurado esmerarnos más en honrarle, para lo cual no podrá menos de ser también parte el aprecio que de él ha hecho el Sumo Pontífice al elegirlo para tan delicado encargo.
Rogamos a Dios Todopoderoso, Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro, os tenga en Su Santa y continua guarda.
Dado en el Palacio de Madrid a ......
-
8427
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Propuestas que el Sr. Ministro de Estado aconseja a S.M.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Se solicita el correspondiente Breve, por la Embajada española, por medio de una nota dirigida al Cardenal Secretario de Estado, remitiéndole los documentos necesarios, entre los que debe figurar el árbol genealógico.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.
-
Carta para comunicar el traslado del cadáver de S.M. a Madrid.
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.