
Otra carta. De S.M. al Cardenal de Estado, con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
Otra carta de S.M. al Cardenal Secretario de Estado, con motivo de haber recibido la Rosa de Oro que envía Su Santidad.
Texto de la carta.
Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro:
Monseñor ......, Ablegado Apostólico designado por Nuestro Santo Padre el Papa ...... para presentar a ...... la Rosa de Oro, ha puesto en Nuestras manos la carta que con tal motivo Nos dirigís a su favor.
Vuestra recomendación Nos ha asegurado más y más en la estimación que profesábamos a Monseñor ......, y así hemos procurado esmerarnos más en honrarle, para lo cual no podrá menos de ser también parte el aprecio que de él ha hecho el Sumo Pontífice al elegirlo para tan delicado encargo.
Rogamos a Dios Todopoderoso, Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal ......, muy caro y muy amado amigo Nuestro, os tenga en Su Santa y continua guarda.
Dado en el Palacio de Madrid a ......
-
8427
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
El Gobernador del Cónclave recibe a los Ministros y Embajadores que presentan sus Credenciales.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.