
Oficio. Notas recibidas de las personas invitadas a la presentación del Rey o Infanta.
Notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir á la ceremonia de la presentación del Rey ó Infanta que dé á luz S. M. la Reina Regente.
Oficio remitiendo a la Mayordomía Mayor de S.M. las notas con los nombres, títulos y condecoraciones de las personas invitadas por Real orden del Ministro de Estado para asistir a la presentación del Rey o Infanta que diere a luz S.M. la Reina Regente del Reino.
Texto del oficio.
Excmo Señor:
Cumpliendo lo que V.E. se sirvió encargarme en su oficio de 25 del corriente, tengo la honra de remitirle las adjuntas notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir a la ceremonia de la presentación del Rey o Infanta que dé a luz S.M. la Reina Regente (q.D.g.)
También envío adjuntas notas de los relativos a ...... (aquí las comisiones que se detallan en las anteriores comunicaciones).
Lo que participo a V.E. de Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, para su conocimiento y fines consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 4 de Mayo de 1886.
El Subsecretario,
(Firmado.) JOSÉ GUTIÉRREZ AGÜERA.
Señor Jefe Superior de Palacio.
-
8577
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Es innegable que cada día se dificulta más el abuso de la fuerza, gracias a la trasformación que sufre la Diplomacia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos