Oficio. Notas recibidas de las personas invitadas a la presentación del Rey o Infanta.
Notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir á la ceremonia de la presentación del Rey ó Infanta que dé á luz S. M. la Reina Regente.

Oficio remitiendo a la Mayordomía Mayor de S.M. las notas con los nombres, títulos y condecoraciones de las personas invitadas por Real orden del Ministro de Estado para asistir a la presentación del Rey o Infanta que diere a luz S.M. la Reina Regente del Reino.
Texto del oficio.
Excmo Señor:
Cumpliendo lo que V.E. se sirvió encargarme en su oficio de 25 del corriente, tengo la honra de remitirle las adjuntas notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir a la ceremonia de la presentación del Rey o Infanta que dé a luz S.M. la Reina Regente (q.D.g.)
También envío adjuntas notas de los relativos a ...... (aquí las comisiones que se detallan en las anteriores comunicaciones).
Lo que participo a V.E. de Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, para su conocimiento y fines consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 4 de Mayo de 1886.
El Subsecretario,
(Firmado.) JOSÉ GUTIÉRREZ AGÜERA.
Señor Jefe Superior de Palacio.
- 
			
										
8577

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Nota, en francés, contestando a la participación del nuevo Secretario de Estado de Su Santidad.
 - 
			
									
								
									Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
 - 
			
									
								
									El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
 - 
			
									
								
									Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
 - 
			
									
								
									Modelo, en idioma francés, de un "Laissez passer".
 - 
			
									
								
									Pueden ser considerados los agentes diplomáticos, en sus relaciones con sus conciudadanos, domiciliados o transeúntes en el lugar donde tienen fijada su residencia oficial...
 - 
			
									
								
									Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
 - 
			
									
								
									Aprobación por el Rey Alfonso XII para servir en un cargo.
 - 
			
									
								
									Despacho acusando recibo de una Real Orden remitiendo Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
 - 
			
									
								
									Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
 - 
			
									
								
									En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
 
