
Nota de Petición. Otro modelo de Exequátur para un Cónsul.
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
Otra petición de Exequátur para un Cónsul.
Monsieur le Ministre:
Sa Majesté le Roi, mon Auguste Souverain, ayant nommé á Mr. ...... Cónsul d'Espagne á ...... en remplacement de Mr. ....... je viens prier V.E. de vouloir bien accorder l'exequatur nécessaire á la Commission de cet agent, que j'ai l'honneur de transmettre ci-jointe.
Veuillez agréer, etc.
A Son Excellence
Monsieur ......
Ministre des Affaires Etrangéres.
-
10290
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a un extranjero.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Defender la condición de extranjeros, sus derechos y obligaciones.
-
Las funciones principales de una Embajada son de representación, pero también otras muchas
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.