
Cartas Reales. Gran Visir en Constantinopla.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Gran Visir en Constantinopla |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España etc., etc., etc. |
Al muy Ilustre Gran Visir, Emperador de Constantinopla.
Etiquetas
Nota
-
8139
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Junta de Gobierno del Cuerpo de Hijosdalgos. Proposición de candidatos a Presidente.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Terminada la recepción, se forma el circulo diplomático, y S.M. dirige la palabra a los individuos del Cuerpo Diplomático extranjero, hablando con cada uno en particular breves momentos.
-
La solicitud deberá venir acompañada de un currículum vitae, debidamente detallado, del candidato para quien se solicita el "Plácet"
-
Carta para dar un pésame y acreditar un Enviado especial que asistirá a los funerales.
-
Excmo. Sr.: Después del último parte, S. M. el Rey ha tenido, desde las cuatro a las siete de la mañana, un acceso de disnea, menos intenso que el de la noche anterior: después de esta hora el Augusto Enfermo se encuentra descansando.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Comunicación al Secretario de Gracia y Justicia dando traslado de un despacho de una Legación de S.M.
-
Proyecto de Ley del Congreso Nacional de Chile.
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país.