
Cruces a Soberanos.
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
Las Cruces para los Soberanos.
A los Soberanos y a los Presidentes de Repúblicas que Su Majestad nombra Grandes Cruces de las Órdenes españolas, no se les envía ni Credencial ni Título.
Después de firmado el Decreto, se envía con la Carta Real de notificación (que sirve de credencial) la insignia correspondiente, y esto basta como título.
A los Príncipes menores de veintiún años no se les escribe carta, dirigiéndola en su lugar a su padre o a su tutor.
Mensualmente se da cuenta en la Gaceta de las concesiones de Cruces, en la forma siguiente:
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien conceder, por Decretos de 16, 20 y 27 de Octubre, las condecoraciones que se expresan a los individuos siguientes:
Real y Distinguida Orden de Carlos III.
Encomiendas de número.
Don Elíseo de Olalde, Encomienda núm. 281, libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de 1859.
Caballeros.
Don José García Barrero, libre de gastos.
Don Agustín Puig.
Don León Cambón y Holgado.
Don Ramón Martín Ferrera.
Don Enrique Martín Ferrera.
Real Orden de Isabel la Católica.
Grandes Cruces.
Excmo. Sr. D. Francisco Rossell y Malpica.
Excmo. Sr. D. Luis del Castillo y Trigueros, libre de gastos.
Excmo. Sr. D.
-
7658
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Allá donde vayas, sé tu mismo. El resto de los papeles ya están tomados.
Oscar Wilde
-
Nota, en frebcés, pidiendo se reconozca el traslado de un Cónsul.
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Cédula de nacionalidad. Modelo 4.
-
Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Nombramiento de Vicecónsul para dirimir asuntos y controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Carta modelo de remisión del Ceremonial, junto con el Breve de Clemento XIV y recibo del Collar.
-
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.