
Modelos de sobres y cierres de Cartas Reales.
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
Ver modelo original de sobres y cierres en formato pdf.
Modelos de cartas.
1. Carta de Gabinete, sobre escrito y cierre, que dejó de usarse en tiempo de Doña Isabel II.
2. Carta de Cancillería, sobre escrito y cierre, que dejó de usarse en tiempo de Doña Isabel II.
Sobre y cierre.
Cartas que se usan hoy.
1. Sobre escrito.
2. Cierre, llamado a la francesa.
Documentos Relacionados
-
7836
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Decreto determinando los casos en que el gobierno del Perú puede o no admitir reclamaciones diplomáticas.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Discurso de Monseñor Segna en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Ministros Seculares de la Orden y Asamblea Suprema de la Orden.
-
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
-
Modelo de Recibo para reecoger una Legalización.
-
Expresión de la repulsa e indignación por el atentado. También manifiesta su satisfacción por haber salido ileso de tal hecho S.M.
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Nota del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.