
Modelos de sobres y cierres de Cartas Reales.
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
Ver modelo original de sobres y cierres en formato pdf.
Modelos de cartas.
1. Carta de Gabinete, sobre escrito y cierre, que dejó de usarse en tiempo de Doña Isabel II.
2. Carta de Cancillería, sobre escrito y cierre, que dejó de usarse en tiempo de Doña Isabel II.
Sobre y cierre.
Cartas que se usan hoy.
1. Sobre escrito.
2. Cierre, llamado a la francesa.
Documentos Relacionados
-
7836
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Me gusta saber cuando no debo cuidar lo que digo. Eso significa que estoy con las personas correctas.
Anónimo
-
Propuestas que el Sr. Ministro de Estado aconseja a S.M.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Modelo de certificado de existencia expedido en un Consulado.
-
Modelo, en idioma francés, del papel para la cifra para las Legaciones de S.M.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Reales Órdenes relativas a la mayoría de edad de S.M. la Reina Doña Isabel II.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo
-
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
-
Limitación en las concesiones de la distinguida Orden de Carlos III.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.