
Carta de S.M. Participar nacimiento de S.A.R. la Infanta.
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
Carta de S.M. comunicando el nacimiento de S.A.R. la Infanta Heredera Doña María de las Mercedes.
Texto de la carta.
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
De Real Orden, comunicada por el Sr. Ministro de Estado, remito a Vd. ......, con la copia de estilo, la adjunta carta de S.M. el Rey (q.D.g.) para ...... participándole el feliz nacimiento de S.A.R. la Infanta Heredera Doña María de las Mercedes.
Sírvase Vd. ...... hacerla llegar a su alto destino en la forma acostumbrada y dar parte de haberlo verificado.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid ...... de Setiembre de 1880.
El Subsecretario,
RAFAEL FERRAZ.Señor ......
-
8693
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Se comunica, por medio de un telegrama, que S.M. la Reina ha dado a luz a un robusto Príncipe.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Real Orden anunciando la llegada de una escuadra extranjera y pidiendo permiso para que pueda visitar un arsenal.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Correspondencia de las categorías diplomáticas con las civiles, las del ejército y las de la armada.
Tabla de equivalencias de las categorías diplomáticas con las categorías civil, militar y de la armada. -
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.