
Los rasgos de un diplomático eficaz. Cualidades de un buen diplomático.
Un buen diplomático debe tener una serie de cualidades importantes y esenciales para el desempeño correcto de sus funciones.
De acuerdo con Nicholson, un buen diplomático debe tener las siguientes cualidades:
1. Veracidad, porque contribuye a una buena reputación e intensifica la credibilidad.
2. Precisión, que implica certeza intelectual y moral.
3. Buen carácter, que implica moderación y sutileza.
4. Paciencia, calma, que permite guardar imparcialidad y precisión.
5. Modestia, para no dejarse envanecer y jactarse de sus victorias y éxitos.
6. Lealtad a su Gobierno.
7. Respeto y lealtad al país que los hospeda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial seguido para el bautismo del Príncipe de Asturias o Infanta de España.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Credencial Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
Nota, en idioma francés, para comnuicar la llegada de un nuevo Secretario.
-
Ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Excmo. Sr.: Después del último parte, S. M. el Rey ha tenido, desde las cuatro a las siete de la mañana, un acceso de disnea, menos intenso que el de la noche anterior: después de esta hora el Augusto Enfermo se encuentra descansando.
-
Acuse de recibo de la Real Orden circular, con una comunicación.