
Lectura del acta de defunción de Víctor Manuiel II.
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
Parlamento Italiano.
Senado del Reino.
Sesión del dia 16 de Enero de 1878.
La sesión se abrió a las dos y media de la tarde. Todas las tribunas estaban llenas de espectadores. Los bancos de los Senadores, estaban cubiertos con un crespón negro.
Casi todos los Senadores estaban presentes. Un Secretario leyó unas veinte cartas justificando la ausencia de otros tantos Senadores.
El Presidente dio cuenta de la muerte del Rey Víctor Manuel II.
Un Secretario leyó el acta de defunción, redactada por el Presidente del Senado.
El Presidente del Consejo de Ministros pronunció un breve discurso.
El Senado decidió guardar un luto de seis meses.
Durante los discursos del Presidente del Senado y del Presidente del Consejo de Ministros, todos los Senadores permanecieron en pie.
-
9610
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El mejor momento para educar a un niño es cien años antes de que haya nacido.
Anónimo
-
Forma de las Negociaciones. Inmediatas y mediatas. Verbales y por escrito. Estilo diplomático. Memorándum. Contra-Memorándum. Manifiestos. Ultimátum. Notas. Cartas. Despachos...
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Cónsules generales. Cónsules.
-
Aceptar se el padrino del Príncipe o la Princesa, consolidando los lazos de la gran amistad que les une.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
-
Remisión de Cartas Credenciales, mediante una nota, para confirmar a un Representante cerca del nuevo Soberano.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.