
Cartas Reales. Venezuela en Caracas.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Venezuela en Caracas |
Mi Grande y Buen Amigo: |
Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de los Estados Unidos de Venezuela.
Etiquetas
Nota
-
8143
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
Confederación Argentina. Ley reglamentaria del Cuerpo Diplomático de 4 de julio de 1856.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Modelo de Nota, en francés, participando el fallecimiento de un individuo de la Legación.
-
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017