
Junta para tratar los asuntos de la Orden del Toisón de Oro.
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
Junta para tratar los asuntos de la Orden del Toisón de Oro.
- El Grefier.
- El Canciller.
- El oficial del Toisón.
Estos tres funcionarios usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo, que por un lado tiene el vellocino de oro y por el otro la divisa de la Orden "ante ferit quam flamma micet", y la llevan pendiente de una cinta roja.
Nota. ante ferit quam flamma micet = hiere antes de que surja la llama = It strikes before the flame sparkles
-
7451
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones.
Oscar Wilde
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado para remitir Exhortos.
-
Fiesas de Semana Santa, y las que hoy se verifican en la Capilla Sixtina, para dar mejor una idea de la etiqueta de la Corte Romana.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Petición de una audiencia de S.S. para súbditos españoles, dirigida a Monseñor Maestro de Cámara.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Credencial para la sustitución de un Enviado extraordinario u otro nombramiento.