
Nota verbal pidiendo audiencia a un Embajador.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Nota verbal pidiendo audiencia a un Embajador.
Texto de la nota verbal.
Légation de ......
á Paris.
Monsieur N. N.,Envoyé extraordinaire et Ministre Plénipotentiaire de ...... ayant eu l'honneur de remêttre dans la journée à Son Excellence Monsieur le Président de la République, les lettres de créance qui l'acreditent en cette qualité á París, s'empresse deprier Son Excellence Monsieur ...... Ambassadeur de ...... de vouloir bien lui accorder une audience por lui présenter ses hommages.
París le ...... Novembre 1886.
Son Excellence Monsieur N.N.
Ambassadeur extraordinaire et plénipotentiaire de ......
-
9434
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Difícil nos sería el hacer una breve reseña de las transformaciones del Ministerio de Estado; reseña que, admirablemente detallada y con una colección de importantes y curiosísimos documentos, publicó este Ministerio en su Guía diplomática de
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Forma de las Negociaciones. Inmediatas y mediatas. Verbales y por escrito. Estilo diplomático. Memorándum. Contra-Memorándum. Manifiestos. Ultimátum. Notas. Cartas. Despachos...
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Decoración general y distribución de los asientos en la Iglesia de la Magdalena.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo V.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.