
Nota verbal pidiendo audiencia a un Embajador.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Nota verbal pidiendo audiencia a un Embajador.
Texto de la nota verbal.
Légation de ......
á Paris.
Monsieur N. N.,Envoyé extraordinaire et Ministre Plénipotentiaire de ...... ayant eu l'honneur de remêttre dans la journée à Son Excellence Monsieur le Président de la République, les lettres de créance qui l'acreditent en cette qualité á París, s'empresse deprier Son Excellence Monsieur ...... Ambassadeur de ...... de vouloir bien lui accorder une audience por lui présenter ses hommages.
París le ...... Novembre 1886.
Son Excellence Monsieur N.N.
Ambassadeur extraordinaire et plénipotentiaire de ......
-
9434
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Concesión del Collar de la Real y distinguida orden de Carlos tercero
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Llegada a Madrid del Sr. Stuers para hacerse cargo de la Legación de los Países Bajos en Madrid, España.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Cuando las Señoras Reinas de España habían de hacer entrada la primera vez en la Corte, venían a hacer noche algunos días antes al Cuarto Real de San Jerónimo.