
Ceremonial de la Corte de España. Matrimonios, presentación y bautizo de los Príncipes de la Casa Real.
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
Ceremonial especial de la Corte de España para matrimonios y presentación y bautizo de los Príncipes de la Casa Real.
Como antiguamente la Presidencia del Consejo de Ministros radicaba en el Ministerio de Estado o primera Secretaría de Estado, todas las órdenes y disposiciones generales para el ceremonial de la Casa Real se dictaban por este Centro. Y cuando posteriormente se separó del Estado la Presidencia del Consejo, los Presidentes Sres. Duque de Valencia y D. Juan Bravo Murillo quisieron que estos expedientes, y especialmente el de partos, se quedaran y se despacharan en la primera Secretaría de Estado, para evitar las faltas de exactitud que podrían cometer las personas que, ajenas a estas tradiciones, no tenían costumbre de manejar dichos expedientes, desconociendo absolutamente el ceremonial que se observa con el Cuerpo Diplomático y con las Cortes extranjeras.
Después se ha tratado de llevar estos expedientes a la Presidencia; pero como no podía hacerse cargo de la parte que comprende las relaciones internacionales, lo que se acostumbra es que el Estado remite a aquel Centro un índice de las comunicaciones que deben extenderse con este motivo, reservándose los antecedentes con todo lo que se refiere a las notificaciones internacionales.
Pero la práctica ha llevado el convencimiento al ánimo de los que deben ocuparse del despacho de estos asuntos, de los inconvenientes con que se tropieza continuamente con el actual sistema, y de la conveniencia evidente de que todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado. Pero como esta cuestión no se ha resuelto todavía, damos a continuación una relación de lo que se acostumbra hacer en estos casos.
-
8429
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
Quevedo
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
Ceremonial Vigente. Concesión del Toisón de Oro, a extranjeros.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.
-
Obras que se centran en el estudio de los Cónsules y sus funciones.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición de un Exequátur.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.