Formulario de Notas del Ministerio de Estado.
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.

Formulario de las Notas que se escriben en español.
Ver documento original en formato pdf.
Texto del documento.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Señor Ministro:
(Muy Señor mío): Tengo la honra de poner en conocimiento de V.E. que (de participar a V. E. que ... ) .......
Aprovecho esta oportunidad, para ofrecer (reiterar) a V.E. las seguridades de mi alta consideración.
. 5 de ...... de 188...
Excmo. Sr. ......
Ministro de Relaciones Exteriores de ......
Documentos Relacionados
- 
			
										
9903

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
 - 
			
									
								
									Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
 - 
			
									
								
									Nombramiento de Vicecónsul para dirimir asuntos y controversias entre mercaderes y gentes del mar.
 - 
			
									
								
									Nota, en francés, remitiendo una Carta Real al Soberano.
 - 
			
									
								
									Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
 - 
			
									
								
									Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
 - 
			
									
								
									Modelo de Patente Consular.
 - 
			
									
								
									De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
 - 
			
									
								
									El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
 - 
			
									
								
									Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
 - 
			
									
								
									Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la de su Diplomacia
 

