
Recibo de Collar de Carlos III.
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
Yo el infrascrito .....
Certifico y declaro: Que ..... he recibido un Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III, que Su Majestad Católica ha tenido a bien concederle, el cual debe traer y usar conforme se previene en los Estatutos y Constituciones de dicha Real Orden; cuyo Collar se compone de treinta eslabones de oro y trece esmaltados y dorados, grabados en ellos Castillos y Leones y la cifra del Augusto Nombre del fundador, el Señor Don Carlos III, y en la parte inferior del referido Collar, pendiente de una cadena de oro, la Gran Cruz, también de oro y esmalte; cuyas insignias cuidará de que sus herederos después de su fallecimiento (como por el presente se obliga), las restituyan a Su Majestad Católica, como Jefe y Soberano de la Real Orden, o en Su Real Nombre al que fuese Ministro Tesorero de la misma.
Y en fe de que así se cumplirá, firmo este recibo en .....
-
7532
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Capítulo I, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Solicitar al Soberano, mediante nota, la autorización para presentar a un Secretario recién llegado.
-
Toda negociación implica una interacción o intercambio entre distintas partes que tienen como objetivo obtener algo de las otras a cambio de también ceder algo
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Fiestas religiosas en la Iglesia Nacional y misa de San Fernando en la basílica Liberiana.
-
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
-
Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.
-
El puesto de honor en la mesa. estando de pie, en los carruajes, para subir al coche o en la propia casa.