
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Al fallecer el Jefe de una Misión diplomática, el Secretario de mayor categoría de la misma, procede a poner los sellos en los muebles del difunto, dando parte simultáneamente a su Gobierno y al del país donde reside la Misión, quedando desde luego como Encargado de Negocios interino.
Si en la Misión no hubiere ningún Secretario, debe proceder a sellar e inventariar el mobiliario del Jefe de Misión difunto, el Jefe de la Misión diplomática de familia, o el de una aliada, y en su defecto, la persona que indique el Gobierno del país, quien desempeñará estas funciones en unión del Jefe de Misión que designe también él mismo. (Martens, Guide Diplomatique)
El Secretario de la Misión, previa el acta correspondiente, debe proceder al levantamiento de los sellos y a la formación de los inventarios, dando cuenta de todo a su Gobierno.
Para todo cuanto se refiere a los funerales de su Jefe, debe entenderse con el Decano del Cuerpo Diplomático, teniendo al corriente, por telégrafo, a su Gobierno, de todo cuanto ocurra.
-
10643
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
-
Dio el despacho a S. A. con cartas de otros Cardenales, bajando de la Capilla de S. M. de oir Misa.
-
Conjunto de prescripciones a que se someten los buques, puertos o fortalezas para tributar honores y testimonios de cortesía a altas personalidades oficiales o simplemente para tributárselos los buques entre si
-
Franquicias concedidas a los Embajadores, los Ministros Plenipotenciarios, los Ministros Residentes, los Encargados de Negocios y y los Secretarios de Legación que representan a España en el extranjero.
-
Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
No es embajada solamente la Misión regida por un Embajador, sino toda la que se envía al extranjero.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Comunicado del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.