
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Al fallecer el Jefe de una Misión diplomática, el Secretario de mayor categoría de la misma, procede a poner los sellos en los muebles del difunto, dando parte simultáneamente a su Gobierno y al del país donde reside la Misión, quedando desde luego como Encargado de Negocios interino.
Si en la Misión no hubiere ningún Secretario, debe proceder a sellar e inventariar el mobiliario del Jefe de Misión difunto, el Jefe de la Misión diplomática de familia, o el de una aliada, y en su defecto, la persona que indique el Gobierno del país, quien desempeñará estas funciones en unión del Jefe de Misión que designe también él mismo. (Martens, Guide Diplomatique)
El Secretario de la Misión, previa el acta correspondiente, debe proceder al levantamiento de los sellos y a la formación de los inventarios, dando cuenta de todo a su Gobierno.
Para todo cuanto se refiere a los funerales de su Jefe, debe entenderse con el Decano del Cuerpo Diplomático, teniendo al corriente, por telégrafo, a su Gobierno, de todo cuanto ocurra.
-
10643
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El memorándum no debe ser confundido con otro documento conocido bajo el nombre de manifiesto
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Categorías de la Orden de Carlos III y requisitos para su concesión.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
-
Instituciones que promueven con más interés al propósito de aumentar y desarrollar su tráfico internacional.
-
Modelo utilizado para concesión de licencias.