
Jubilación de los empleados diplomáticos.
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
Jubilación de los empleados diplomáticos.
Los empleados no obtendrán jubilación si no han cumplido sesenta años de edad y tienen veinte, por lo menos, de servicios.
A toda instancia de jubilación por imposibilidad física, procederá la instrucción de expediente gubernativo ante el Gobernador de la provincia, al que recurrirá el interesado, expresando los motivos en que funda su solicitud de jubilación.
La Junta de Pensiones civiles lo enviará con su informe al respectivo Ministerio.
El Negociado de personal informará diciendo:
Excmo. Señor:
El Negociado, conforme con el dictamen de la Junta de Pensiones civiles, cree de su deber proponer a V. E. se acceda a lo que el Sr. N. solicita, concediéndole desde luego la jubilación, debiéndose dar cuenta de esta resolución a dicha Junta, con devolución del expediente.
V. E. resolverá.
El Oficial del Negociado,
Decreto de jubilación.
Habiendo justificado el Ministro Plenipotenciario de 1ª. clase cesante, D. ..... , tener la edad reglamentaria, y accediendo a sus deseos, Vengo en concederle la jubilación con el haber que por clasificación le corresponda, quedando muy satisfecho de los servicios que ha prestado durante su larga carrera.
Dado en Palacio a ..... (la fecha en letra).
No se conceden honores de la categoría superior inmediata más que al tiempo de la jubilación.
-
7307
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
Modelo, en idioma francés, de un "Laissez passer".
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Nota, en francés, enviando un permiso de tránsito.
-
Presentación por medio del Ablegado Apostólico del Breve de Su Santidad donde le comunica el nombre del Arzobispo que recibirá la Birreta Cardenalicia.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición, impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.
-
Reglamento de la Carrera Diplomática. Capítulo V.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.