
Extraterritorialidad.
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
EXTRATERRITORIALIDAD.
"Jus hoc et ad comites legatorum porrrigi". (H. Grocio, "De Jure belli ac Pacis").
Las inmunidades que gozan los Enviados diplomáticos, se extiende a su domicilio, familia y a todas las personas de su servicio, a las que no se puede prender ni juzgar, y menos castigar, sin su permiso, porque el derecho de gentes universal, considera a los Ministros públicos como si no hubieran salido del territorio de su Soberano; y su séquito, su casa y sus trenes, con todos sus efectos muebles, se consideran también como si tampoco hubieran salido de su patria; y de ahí la teoría de la extraterritorialidad.
-
9207
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición del Exequátur para la Patente de ...
-
Llegada de la comitiva, ceremonia y regreso a las Reales habitaciones de donde habían partido.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.