
Real Orden. Comunicación de la fecha de cruzamiento.
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
Real Orden participando a la Secretaría de las Órdenes el día y hora que S.M. se ha dignado señalar para el cruzamiento.
Ver la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien señalar el día del lunes ..... del corriente, y hora de las ..... de la tarde, para que tenga lugar la ceremonia de la imposición, por Sus Reales manos, de las insignias correspondientes a los Caballeros Grandes Cruces que V.S. indica en su comunicación de ..... del presente mes.
De Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, lo participo a V.S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 188..
El Subsecretario,
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7654
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Calidad de interino. Uso y ejercicio provisional de este encargo.
-
S.M. expide el Real Decreto en el que se establecen los días para que las autoridades reciban Corte.
-
En la Iglesia se prevendrán de antemano todos los asientos que debe ocupar la comitiva de S. M.
-
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia en el ámbito diplomático.
-
Recepciones de S.M. a los Representantes Extranjeros, Jefes de Misiones Extraordinarias y otros Enviados Especiales.
-
Sólo exigen nuevo título para los destinos que tienen un sueldo mayor al que se disfrutaba últimamente.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.