
Credencial de Gran Cruz de Carlos III para españoles.
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
Credencial de Gran Cruz de Carlos III para españoles.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
Excmo. Señor:
S.M. el Rey (q. D. g.), queriendo dar a V.E. una señalada prueba de Su Real aprecio, se ha dignado concederle por Decreto de esta fecha la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
De Real orden lo participo a V.E. para su conocimiento y satisfacción, advirtiéndole que no podrá usar las insignias de la Orden mientras no obtenga de la Secretaría de la misma, previa la presentación de esta credencial, el título correspondiente y sea condecorado con arreglo a los Estatutos, y que pasado el término de tres meses sin efectuar el pago de los derechos establecidos, quedará de hecho anulada esta concesión.
Dios guarde a V. E. muchos años. Palacio 6 de Abril de 1884.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
Señor Don .....
Documentos Relacionados
-
7522
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La única forma de hablar, cantar, reír, llorar y gritar en silencio es... escribir.
Anónimo
-
Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Pueden ser considerados los agentes diplomáticos, en sus relaciones con sus conciudadanos, domiciliados o transeúntes en el lugar donde tienen fijada su residencia oficial...
-
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Concesión de la Gran Cruz de Carlos III por vacante producida por un fallecimiento.
-
El Enviado diplomático y su séquito deben satisfacer los impiestos de Aduanas y los municipales de Consumos.
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.