Credencial de Gran Cruz de Carlos III para españoles.
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.

Credencial de Gran Cruz de Carlos III para españoles.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
Excmo. Señor:
S.M. el Rey (q. D. g.), queriendo dar a V.E. una señalada prueba de Su Real aprecio, se ha dignado concederle por Decreto de esta fecha la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
De Real orden lo participo a V.E. para su conocimiento y satisfacción, advirtiéndole que no podrá usar las insignias de la Orden mientras no obtenga de la Secretaría de la misma, previa la presentación de esta credencial, el título correspondiente y sea condecorado con arreglo a los Estatutos, y que pasado el término de tres meses sin efectuar el pago de los derechos establecidos, quedará de hecho anulada esta concesión.
Dios guarde a V. E. muchos años. Palacio 6 de Abril de 1884.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
Señor Don .....
Documentos Relacionados
- 
			
										
7522

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Nota verbal, en francés, excusándose por no poder asistir a una ceremonia oficial.
 - 
			
									
								
									Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia particular.
 - 
			
									
								
									Modelo de recibo al Comisionado del Tesoro español.
 - 
			
									
								
									Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
 - 
			
									
								
									La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
 - 
			
									
								
									Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
 - 
			
									
								
									Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
 - 
			
									
								
									Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
 - 
			
									
								
									Modelo de Circular para participar el Cuerpo Diplomático español la entrega de las Cartas Credenciales.
 - 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.