
Comunicación. Agradecimiento por la expresión de su sentido luto.
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
Comunicación dando gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, y a las Corporaciones y particulares que enviaron por su conducto la expresión de su sentimiento por el luto nacional.
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
Su Majestad la Reina Regente (q.D.g.), vivamente agradecida a las muestras de interés que se le han tributado con motivo del prematuro fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.S.G.H.), me ordena dé a Vd. ...... las gracias, encargándole muy especialmente se sirva darlas también, en su Real nombre, a todas las Corporaciones e individuos que por conducto de ...... han hecho llegar a este Ministerio la expresión de sus sentimientos de dolor en tan tristes circunstancias.
De Real orden lo digo a Vd. ...... para su conocimiento y fines indicados.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid ...... de Diciembre de 1885.
S. MORET.
Señor ......
-
8834
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Confirmar al Representante de España en Inglaterra mediante una carta de Gabinete.
-
Fiesas de Semana Santa, y las que hoy se verifican en la Capilla Sixtina, para dar mejor una idea de la etiqueta de la Corte Romana.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.