
Comunicación. Agradecimiento por la expresión de su sentido luto.
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
Comunicación dando gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, y a las Corporaciones y particulares que enviaron por su conducto la expresión de su sentimiento por el luto nacional.
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
Su Majestad la Reina Regente (q.D.g.), vivamente agradecida a las muestras de interés que se le han tributado con motivo del prematuro fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.S.G.H.), me ordena dé a Vd. ...... las gracias, encargándole muy especialmente se sirva darlas también, en su Real nombre, a todas las Corporaciones e individuos que por conducto de ...... han hecho llegar a este Ministerio la expresión de sus sentimientos de dolor en tan tristes circunstancias.
De Real orden lo digo a Vd. ...... para su conocimiento y fines indicados.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid ...... de Diciembre de 1885.
S. MORET.
Señor ......
-
8834
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Proyecto de Ley del Congreso Nacional de Chile.
-
Forma de las Negociaciones. Inmediatas y mediatas. Verbales y por escrito. Estilo diplomático. Memorándum. Contra-Memorándum. Manifiestos. Ultimátum. Notas. Cartas. Despachos...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.