
Comunicación. Agradecimiento por la expresión de su sentido luto.
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
Comunicación dando gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, y a las Corporaciones y particulares que enviaron por su conducto la expresión de su sentimiento por el luto nacional.
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
Su Majestad la Reina Regente (q.D.g.), vivamente agradecida a las muestras de interés que se le han tributado con motivo del prematuro fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.S.G.H.), me ordena dé a Vd. ...... las gracias, encargándole muy especialmente se sirva darlas también, en su Real nombre, a todas las Corporaciones e individuos que por conducto de ...... han hecho llegar a este Ministerio la expresión de sus sentimientos de dolor en tan tristes circunstancias.
De Real orden lo digo a Vd. ...... para su conocimiento y fines indicados.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid ...... de Diciembre de 1885.
S. MORET.
Señor ......
-
8834
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las autoridades griegas observan con aprensión algunos privilegios y el trato general que el ex rey Constantino recibe en España.
-
Señor Secretario de las Órdenes. Rectificación de nombres.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
-
El Gabinete de jornada, se compone de los Secretarios que el Ministro elija, de los Agregados que indique y de dos o tres porteros y uno o dos ordenanzas.
-
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
-
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.