
Carta. Dar la gracias a un Ministro por la condecoración pedida.
Carta, en francés, de agradecimiento por la condecoración recibida.
Carta dando las gracias a un Ministro por haber concedido una condecoración que se le había pedido.
Fecha.
Monsieur le Ministre:
Je viens de recevoir votre aimable billet par lequel Votre Excellence a bien voulu m'informer que Sa Majesté ...... a daigné conférer á Monsieur ...... la Croix de ......
Je m'empresse de remercier sincérement Votre Excellence de cette agréable communication, ainsi que de la part que vous-méme avez prise dans cette affaire.
Veuillez agréer avec mes remercîments, l'assurance des sentiments de nía plus haute considération.
(Firma.)
Son Excellence
Monsieur ......
-
10125
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Enjuciamiento criminal. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...
-
Bautizo de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, el 22 de mayo de 1886.
-
Carta de dimisión de un Embajador presentada directamente al Soberano.
-
El exhorto es una comunicación que un Juez o un Tribunal dirigen a otro de igual categoría para que de cumplimiento a lo que se pide.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.