
Correspondencia Real.
San Salvador en San Salvador | Grande y Buen Amigo: | Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de la República de San Salvador.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
San Salvador en San Salvador | Grande y Buen Amigo: | Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de la República de San Salvador.
7961
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Diplomáticos de primera clase, Embajadores, Legados y Nuncios Apostólicos. De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales
Las cartas y las comunicaciones Ministeriales. Las Cartas se admiten también en las negociaciones, porque su carácter reservado y personal, y el poder prescindir en ellas de ciertas fórmulas de etiqueta facilitando su redacción, las han hecho adoptar,
Carta de Gabinete participando a Su Santidad el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de Su Augusta viuda la Reina Doña María Cristina. Santísimo Padre: Traspasado Mi corazón de la más acerba pena, cumplo el triste deber
Correspondencia Real. Sacro Colegio (Emmos. Cardenales del .....) donde se hallen. (En papel apaisado) DON ALFONSO XII (Título pequeño) Al muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal N.N., muy caro y muy amado amigo Nuestro. (Firmado de estampilla) = Yo
Credencial de Ministro Plenipotenciario, en forma de Carta de Cancillería. Ver carta original en formato pdf. Texto de la carta. DON ALFONSO XII por la Gracia de Dios, Rey constitucional de España. Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias,
Las Cartas Credenciales: ceremonia del acto de presentación de principio a fin Llegada a Madrid. Recepción del nuevo Embajador La Embajada extranjera informará, mediante Nota Verbal , al Ministerio de Asuntos Exteriores (Dirección General de Protocolo,
Como la dinastía austríaca regía una Monarquía compuesta de tantos Reinos, necesitaba tener en sus Consejos la representación de cada uno de ellos, formando parte de esta, no sólo los naturales de estos Reinos, sino también las personas que por haber
Ceremonial para la recepción de los Embajadores y de los Ministros extranjeros. No se diferencia este ceremonial del que actualmente se usa para la entrega de credenciales de los Embajadores al Presidente de la República más que en el cargo de Gran Maestro