
Cartas Reales. Brasil en Río de Janeiro.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Brasil en Río de Janeiro |
Señor Mi buen Hermano, Primo y Tío: |
Señor Mi Buen Hermano, Primo y Tío de Vuestra Majestad Imperial el Buen Hermano, Primo y Sobrino. Alfonso. |
A Su Majestad el Emperador de Brasil.
Etiquetas
Nota
-
7865
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
Modelo de solicitud de licencia.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Traducción al castellano del discurso de Sidi Abd El Sadok, leído por el Padre Lerchundi.
-
Apéndice número 5. Protocolo Consular.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).