
Cartas Reales. Persia en Teherán.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Correspondencia Real.
Persia en Teherán |
Al Serenísimo y Potentísimo Príncipe el Rey de Persia. Nuestro muy caro y muy amado amigo: |
Nuestro Grande y Buen Amigo de Vuestra Majestad Imperial El Buen Amigo Alfonso. |
Nota. Conviniendo escribir en francés a Persia, por la dificultad de encontrar intérpretes para el español, damos el formulario también en francés.
Persia en Teherán |
Au Très Aut, Très Puissant et Très Magnanime Prince, Sultan N.N., Grand Empereur de Toute la Perse, Notre Cher et Bon Ami. |
Cher et Bon Ami de Votre Majesté Impèriale Le Cher et Bon Ami. Alphonse. |
-
7947
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fiesas de Semana Santa, y las que hoy se verifican en la Capilla Sixtina, para dar mejor una idea de la etiqueta de la Corte Romana.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VII.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Carta de felicitación por el proclamamiento como Rey de Rumanía, expresando la gran confianza en su reinado.
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.