
Cartas Reales. Annam a Hué.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Annam a Hué |
Nuestro Grande y Buen Amigo: En el Palacio de Madrid a ... de ..... de 1884. |
Grande y Buen Amigo de Vuestra Majestad. Buen Amigo. Alfonso. |
A Su Majestad el Rey de Annam.
Nota. Desde la ocupación francesa ya no se escribe a Annam.
Etiquetas
Nota
-
7849
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia en el ámbito diplomático.
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
-
Ceremonial decretado para la recepción solemne de las Embajadas extraordinarias en el Real Palacio de Ajuda.
-
Carpeta para la firma de S. M de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a españoles.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Circular relativa a los puestos en las Tribunas reservadas a los Diplomáticos, y sobre las personas que tienen derecho a ocupar los que resulten sobrantes, dirigida a los jefes de Misión por el Decano del Cuerpo Diplomático en 1865.
-
Cancillería. Es un acta pública que firman los Plenipotenciarios de una o varias potencias
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.