
Fórmula "Laissez paser". Usos por las Embajadas y Legaciones extranjeras.
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
Fórmula de "Lalssez paser" usado por las Embajadas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
Ver texto de la fórmula original en formato pdf.
Texto de la fórmula.
L'AMBASSADE DE FRANCE
A ...... recommande aux bous offices de Messieurs les Officiers des Douanes de la Republique Française, Monsieur N.N., Secrétaire de l'Ambassade d'Espagne prés le ...... (et sa famille) (composée de) ...... se rendant en France, et les prie de vouloir bien l'(ou leur) accorder toutes les facilités compatibles avec l'exécution des Réglements administratifs.
. le ...... 188..
L'(Ambassadeur, Ministre, Secrétaire, etc.)
(Firma)
(L.S.)
Documentos Relacionados
-
10079
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Envío de comprobantes al Ordenador de pagos para su aplicación al presupuesto correspondiente.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Forma de las Negociaciones. Inmediatas y mediatas. Verbales y por escrito. Estilo diplomático. Memorándum. Contra-Memorándum. Manifiestos. Ultimátum. Notas. Cartas. Despachos...
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Circular en francés. Invitación a la recepción de un Embajador.