
Carta Real. Agradecimiento por la Orden de la Jarretera.
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
Carta Real dando las gracias por la Orden de la Jarretera.
Señora Mi Hermana:
Con singular placer ofrezco a Vuestra Majestad las más expresivas gracias por el público y solemne testimonio que se ha servido darme de su sincera amistad al elegirme Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera, con cuyas insignias me ha investido el Embajador Extraordinario de Vuestra Majestad.
Me complazco en asegurarla que las cualidades que adornan al Marqués de Northampton le han granjeado toda Mi benevolencia, y que la manera como ha desempeñado su misión justifica plenamente la confianza que Vuestra Majestad ha depositado en él.
Las expresiones que me ha dirigido en nombre de Vuestra Majestad son para mí causa de un vivo reconocimiento, y me es sumamente grato aprovechar esta ocasión para reiterar igualmente a Vuestra Majestad los sentimientos de afecto y de la más alta consideración con que soy,
Mano regia.
Señora Mi Hermana,
de Vuestra Real e Imperial Majestad
Buen Hermano,
ALFONSO.
Palacio de Madrid, 17 de Octubre de 1881.
A Su Majestad la Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, Emperatriz de la India.
-
8745
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Vuestro Ministro de Estado pide a las Cortes la autorización necesaria para la ratificación del Convenio o Tratado celebrado entre España y .....
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Recepciones de S.M. a los Representantes Extranjeros, Jefes de Misiones Extraordinarias y otros Enviados Especiales.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Notificación por medio de una nota de la muerte de un Soberano, de la proclamación del Sucesor y confirmación de las Credenciales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Recomendación de un extranjero de distinción, mediante carta dirigida a los Administradores de las Aduanas de España.
-
Se comunica, por medio de un telegrama, que S.M. la Reina ha dado a luz a un robusto Príncipe.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.